Palabras de bienvenida del Embajador
Queridos amigos, ¡tengo el agrado de darles la bienvenida al sitio web de la Embajada de la Federación de Rusia en la República del Paraguay!
Al momento del inicio de mis funciones como Embajador de Rusia, quisiera enfatizar que Paraguay se destaca entre los países de América Latina con los que progresivamente estamos desarrollando las relaciones de cooperación basadas en la igualdad y el respeto incondicional de la independencia y soberanía. A los pueblos de Rusia y Paraguay se los unen lazos tradicionales de mutua simpatía y amistad sincera, que se han fortalecido en el transcurso de los acontecimientos turbulentos del siglo XX. Valoramos mucho nuestra historia común e interactuaremos activamente con los compatriotas unidos bajo la Asociación de Rusos y Sus Descendientes en el Paraguay (ARYDEP).
Rusia es uno de los principales socios económicos y comerciales del Paraguay, recibimos una parte considerable de las exportaciones paraguayas de carne y soja. En esta área importante, dado el entorno global y regional en rápida evolución, se hará un énfasis especial en el trabajo conjunto para diversificar la estructura del comercio bilateral. Estamos dispuestos a suministrar al mercado paraguayo productos rusos de alta tecnología, incluyendo máquinas, equipos y software.
Estoy convencido de que tienen un buen potencial los planes de interacción entre los parlamentos, instituciones del poder judicial, las fuerzas del orden público, la cooperación en el campo de la cultura y el deporte, los proyectos en la esfera de la energía nuclear con fines pacíficos y el espacio, que ya se están implementando o forman parte de la agenda bilateral anticipada. Aparte merece ser destacada el programa de becas del Gobierno de Rusia, en el marco del cual cerca de sesenta paraguayos están realizando sus estudios en las universidades de nuestro país.
El compromiso de Moscú y Asunción de lograr resultados concretos en todos estos ámbitos se ve confirmado por el correspondiente trabajo consistente para fortalecer la base jurídica y el marco legal bilateral, al que se sumó el acuerdo intergubernamental de cooperación aduanera que entró en vigencia en 2020.
En el ámbito internacional, nuestros países apuestan por la formación de un mundo multipolar basado en la primacía del derecho internacional y la adhesión a los principios consagrados en la Carta de las Naciones Unidas, incluido el respeto de la soberanía y la integridad territorial de los Estados, su igualdad, la no injerencia en los asuntos internos, la solución pacífica de disputas, la prohibición de la amenaza y del uso de la fuerza en las relaciones interestatales. Estos enfoques nos permiten interactuar con éxito en varias plataformas internacionales sobre un abanico de temas, incluidos los de particular relevancia en los procesos globales.
La experiencia acumulada de cooperación y el nivel de confianza existente en las relaciones bilaterales dan motivos para ser optimistas en contemplar el futuro, para encontrar respuestas a los desafíos más difíciles que la vida nunca deja de plantearnos, por ejemplo, en forma de la pandemia de coronavirus.
Veo que es mi tarea aprovechar plenamente de este enorme potencial. Y, por supuesto, estoy impaciente por experimentar vívidas impresiones al conocer la única en muchos aspectos "tierra guaraní" y la gente maravillosa que la habita.